Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.

Bertha Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y clasifica animales, con base en su tipo de alimentación: herbívoros, carnívoros y omnívoros, y su relación con el lugar donde viven.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase - Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción


Objetivo: Identificar y clasificar animales, con base en su tipo de alimentación: herbívoros, carnívoros y omnívoros, y su relación con el lugar donde viven.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Tiempo: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (5 minutos)



    • Saludar a los alumnos y preguntarles si saben qué es un ecosistema.

    • Explicar que en esta clase van a aprender sobre las interacciones entre plantas, animales y su entorno natural, centrándonos en la nutrición y la locomoción de los animales.

    • Presentar el objetivo de la clase.



  2. Actividad de activación del conocimiento previo (10 minutos)



    • Pedir a los alumnos que compartan lo que saben sobre los diferentes tipos de alimentación de los animales (herbívoros, carnívoros y omnívoros).

    • Realizar una lluvia de ideas en la pizarra.



  3. Presentación de información (15 minutos)



    • Mostrar imágenes o videos cortos que muestren ejemplos de animales herbívoros, carnívoros y omnívoros.

    • Explicar las características y ejemplos de cada tipo de alimentación.

    • Discutir la relación entre la alimentación de los animales y el lugar donde viven.



  4. Actividad práctica (15 minutos)



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

    • Proporcionar a cada grupo tarjetas con imágenes de animales y tarjetas con diferentes tipos de alimentación.

    • Los alumnos deberán clasificar los animales de acuerdo a su tipo de alimentación y discutir la relación con el lugar donde viven.

    • Pasear por los grupos para brindar ayuda y orientación.



  5. Cierre y reflexión (5 minutos)