Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.

Emily Cupul
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Combina movimientos que implican el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo al realizar acciones de manera individual, en parejas o en colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar el tema "Posibilidades de movimiento en diferentes espacios" en alumnos de Preescolar 3º utilizando la metodología de Aprendizaje Servicio:


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Objetivo: Combina movimientos que implican el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo al realizar acciones de manera individual, en parejas o en colectivo.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y calentamiento: Iniciar la clase con un saludo y realizar ejercicios de calentamiento como saltar en su lugar, estiramientos, giros, etc.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Dinámica de equilibrio y números: Colocar diferentes objetos numerados en el suelo y pedir a los alumnos que caminen equilibrándose en una línea imaginaria mientras gritan el número del objeto en el que están pisando.

    • Juego de parejas: Formar parejas y realizar diferentes actividades que impliquen equilibrio y estabilidad, como caminar en línea recta sosteniendo las manos de su compañero, saltar en un pie mientras se sostienen de los hombros, entre otros.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión final: Pedir a los alumnos que compartan cómo se sintieron al realizar las actividades y qué aprendieron sobre el equilibrio y los números.

    • Tarea: Solicitar a los alumnos que practiquen en casa las actividades trabajadas en clase y que cuenten a sus padres lo que aprendieron sobre el equilibrio y los números.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participante: El docente deberá observar durante la clase la capacidad de los alumnos para combinar movimientos que implican el control, equilibrio y estabilidad del cuerpo en las diferentes actividades realizadas.