Las tensiones en siglo XX: El Milagro Mexicano y la represión estatal a los movimientos sociales

María Concepción Vázquez
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los costos sociales del Milagro Mexicano y el carácter autoritario y represor con el que actuó el Estado mexicano ante las demandas del movimiento magisterial (1958), la huelga ferrocarrilera (1959) y el movimiento médico (1964-1965).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase


Asignatura: Historia
Grado: Secundaria 2º
Tema: Las tensiones en siglo XX: El Milagro Mexicano y la represión estatal a los movimientos sociales


Objetivo (PDA): Reconoce los costos sociales del Milagro Mexicano y el carácter autoritario y represor con el que actuó el Estado mexicano ante las demandas del movimiento magisterial (1958), la huelga ferrocarrilera (1959) y el movimiento médico (1964-1965).


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema a abordar en forma interdisciplinar: La falta de seguridad debido a la delincuencia y la impunidad generada por la corrupción.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Desarrollo de la planeación:


Sesión 1:
Fase de Inicio (10 minutos)



  1. Presentación del tema: Las tensiones en el siglo XX y su relación con el problema de la falta de seguridad y la corrupción.

  2. Actividad de motivación: Proyectar imágenes y noticias actuales sobre la delincuencia y la corrupción y preguntar a los alumnos qué opinan sobre ellas y si creen que hay alguna relación con el pasado histórico de México.


Fase de Desarrollo (30 minutos)



  1. Exposición del contexto histórico del Milagro Mexicano y la situación política de México en la década de 1950.

  2. Presentación de los movimientos sociales: movimiento magisterial (1958), huelga ferrocarrilera (1959) y movimiento médico (1964-1965). Explicación de las demandas de cada uno y la represión estatal que enfrentaron.

  3. Realización de una lluvia de ideas sobre los costos sociales del Milagro Mexicano y la represión estatal, y cómo estas situaciones pueden haber contribuido a la falta de seguridad y la corrupción en la actualidad.


Fase de Cierre (10 minutos)



  1. Reflexión y