Capacidades, habilidades y destrezas motrices

Juan Carlos Guadarrama
Ubicación curricular
Contenido Capacidades, habilidades y destrezas motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las capacidades, habilidades y destrezas motrices, para enriquecer y ampliar el potencial propio y de las demás personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Educación Física en una escuela de secundaria 1º:


Tema: Capacidades, habilidades y destrezas motrices
Objetivo (PDA): Explorar las capacidades, habilidades y destrezas motrices para enriquecer y ampliar el potencial propio y de las demás personas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Sesión 1:
Inicio:



  • Saludo al grupo y presentación del tema.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entendemos por capacidades, habilidades y destrezas motrices.

  • Plantear el problema: Actividades para mejorar las capacidades físicas.


Desarrollo:



  • Explicar brevemente las diferentes capacidades físicas: resistencia, fuerza, velocidad, flexibilidad y coordinación.

  • Realizar una actividad de calentamiento que involucre todas las capacidades físicas.

  • Dividir al grupo en equipos y asignar a cada equipo una capacidad física.

  • Cada equipo deberá diseñar y realizar una actividad que permita mejorar la capacidad física asignada.

  • Monitorear y brindar retroalimentación a los equipos durante la actividad.


Cierre:



  • Reflexionar en grupo sobre la importancia de las capacidades físicas en nuestra vida diaria.

  • Comentar sobre los beneficios de trabajar en equipo y colaborar con los demás.

  • Realizar una pequeña actividad de relajación y estiramiento.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repasar las capacidades físicas trabajadas en la sesión anterior.

  • Presentar el concepto de habilidades motrices y ejemplos de diferentes habilidades motrices.


Desarrollo:



  • Realizar una actividad de juego que requiera el uso de habilidades motrices específicas.

  • Observar y brindar retroalimentación a los alumnos durante la actividad.

  • Dividir al grupo en parejas y asignar a cada pareja u