Estados de agregación de la materia

Higinio Velázquez
Ubicación curricular
Contenido Estados de agregación de la materia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase - Estados de agregación de la materia


Tema: Estados de agregación de la materia


Objetivo (PDA): Experimenta e interpreta los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Atender al problema de comprensión de los distintos estados de agregación de la materia.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema y del objetivo de la clase.

  • Realización de una breve encuesta sobre los conocimientos previos de los alumnos acerca de los estados de agregación de la materia.


Desarrollo (30 minutos):



  • Exposición teórica sobre los estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso.

  • Análisis de ejemplos y demostraciones prácticas para comprender las propiedades físicas de cada estado.

  • Realización de preguntas y respuestas para garantizar la participación de los alumnos.


Cierre (10 minutos):



  • Resumen de los contenidos vistos en la sesión.

  • Asignación de una tarea para la próxima sesión: investigar y traer ejemplos de sustancias en cada estado de agregación.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Repaso de los conceptos vistos en la sesión anterior.

  • Presentación de los ejemplos de sustancias en cada estado de agregación que los alumnos han investigado.


Desarrollo (30 minutos):



  • Realización de una actividad práctica que permita a los alumnos observar y describir la transición entre los distintos estados de agregación.

  • Análisis de las c