Introducción a los sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico

Manuel Dago
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y explica con modelos, la función general del corazón y los vasos sanguíneos (arterias y venas), que forman parte del sistema circulatorio y su relación con el intercambio de gases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a los sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico


Objetivo de la sesión:



  • Los alumnos indagan y explican con modelos la función general del corazón y los vasos sanguíneos, y su relación con el intercambio de gases.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema a través de una pregunta: "¿Alguna vez te has preguntado cómo llega el oxígeno a todas las partes de nuestro cuerpo?"

    • Se les pide a los alumnos que compartan sus ideas y conocimientos previos sobre el tema.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Se divide a los alumnos en grupos pequeños y se les entrega una lámina con una imagen del sistema circulatorio.

    • Cada grupo deberá analizar la imagen y discutir sobre la función general del corazón y los vasos sanguíneos en el intercambio de gases.

    • Cada grupo deberá construir un modelo sencillo del sistema circulatorio utilizando materiales disponibles en el aula.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Cada grupo presenta su modelo y explica la función del corazón y los vasos sanguíneos en el intercambio de gases.

    • Se realiza una retroalimentación general, destacando los aspectos más relevantes del tema.




Sesión 2: Relación del sistema circulatorio con la salud ambiental


Objetivo de la sesión:



  • Los alumnos comprenden la relación entre el sistema circulatorio y la salud ambiental, reflexionando sobre acciones para su cuidado.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):

    • Se retoma la pregunta inicial de la sesión anterior y se les pide a los alumnos que reflexionen sobre cómo el ambiente puede afectar la salud del sistema circulatorio.

    • Se les invita a compartir sus ideas y experiencias relacionadas con el t