Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
maria lilia arias
Ubicación curricular
Contenido Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los criterios a partir de los cuales el Continente Americano se subdivide en regiones geográficas de América del Norte, América Central, las Antillas y Sudamérica o América del Sur, así como sus rasgos culturales y algunos procesos históricos vividos en lo que se ha denominado América anglosajona y América Latina, identificando algunas causas de las desigualdades sociales, económicas y educativas entre ambas regiones.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Reconocer los criterios a partir de los cuales el Continente Americano se subdivide en regiones geográficas de América del Norte, América Central, las Antillas y Sudamérica o América del Sur, así como sus rasgos culturales y algunos procesos históricos vividos en lo que se ha denominado América anglosajona y América Latina, identificando algunas causas de las desigualdades sociales, económicas y educativas entre ambas regiones.
Introducción (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema: Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
- Actividad motivadora: Mostrar imágenes de diferentes culturas de América y el mundo y pedir a los alumnos que compartan qué saben sobre ellas.
Desarrollo (25 minutos):
- Explicación de los criterios de subdivisión del Continente Americano en regiones geográficas.
- Presentación de las características culturales de América del Norte, América Central, las Antillas y Sudamérica o América del Sur.
- Análisis de algunos procesos históricos vividos en América anglosajona y América Latina.
- Identificación de las desigualdades sociales, económicas y educativas entre ambas regiones y búsqueda de posibles causas.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión guiada sobre la importancia del respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
- Planteamiento del problema: Extraer las ideas principales de un texto informativo.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Extraer las ideas principales de un texto informativo.
Introducción (10 minutos):
- Recordatorio del tema y del objetivo de la sesión anterior.
- Actividad motivadora: