Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Jocelyn Valencia
Ubicación curricular
Contenido Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue alimentos y bebidas que son saludables, así como los que ponen en riesgo la salud, y reconoce que existen opciones alimentarias sanas que contribuyen a una mejor calidad de vida para todas las personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Preescolar 2º: Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Objetivo: Distinguir alimentos y bebidas que son saludables, así como los que ponen en riesgo la salud, y reconocer que existen opciones alimentarias sanas que contribuyen a una mejor calidad de vida para todas las personas.
Modalidad: Aprendizaje servicio.
Metodología: Aprendizaje basado en proyectos.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: "Alimentos y bebidas saludables vs. chatarra".
- Mostrar imágenes de diferentes alimentos y bebidas.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que consideran saludables y los que no lo son.
- Iniciar una conversación sobre la importancia de una alimentación saludable para nuestro cuerpo.
- Actividad práctica: "Clasificación de alimentos".
- Entregar a cada alumno tarjetas con imágenes de alimentos.
- Pedirles que clasifiquen los alimentos en "saludables" y "no saludables" pegándolos en un pizarrón dividido en dos columnas.
- Fomentar la discusión y el intercambio de opiniones entre los alumnos.
Sesión 2 (45 minutos):
- Reflexión sobre la actividad anterior.
- Realizar una ronda de preguntas: ¿Qué alimentos clasificaron como saludables? ¿Cuáles como no saludables? ¿Por qué creen que algunos alimentos son saludables y otros no?
- Explicar la importancia de consumir alimentos y bebidas saludables para nuestro organismo y cómo nos benefician.
- Actividad práctica: "Elaboración de un poster".
- Dividir a los alumnos en grupos.
- Cada grupo deberá elegir un alimento saludable y uno no saludable para ilustrar en un pos