Propiedades extensivas e intensivas en Química
LYNDA JACQUELINE RICARTTI- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Propiedades extensivas e intensivas en Química
Tema: Las propiedades extensivas e intensivas
Objetivo (PDA): Formula hipótesis para diferenciar propiedades extensivas e intensivas, mediante actividades experimentales y, con base en el análisis de resultados, elabora conclusiones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Se abordará el problema relacionado con la identificación de las propiedades de la materia y la comprensión de las propiedades cualitativas y cuantitativas.
Enfoque de inclusión y de igualdad de género: Se fomentará la participación activa de todos los estudiantes, independientemente de su género, brindando oportunidades de expresión y trabajo en equipo equitativo.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de observación de participación en actividades experimentales.
- Cuestionario de comprensión sobre propiedades extensivas e intensivas.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo a los estudiantes y presentación del tema: Las propiedades extensivas e intensivas.
- Planteamiento del problema: los alumnos no identifican las propiedades de la materia, no saben qué es una propiedad cualitativa ni cuantitativa y para qué sirve cada una.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las propiedades que conocen de la materia.
Desarrollo:
- Explicación de las propiedades cualitativas y cuantitativas, utilizando ejemplos concretos.
- Realización de una actividad experimental con diferentes sustancias para identificar las propiedades cualitativas de cada una.
Cierre:
- Reflexión sobre las propiedades cualitativas identificadas y su importancia en la identificación de sustancias