Equidad de género en las familias, la escuela y la comunidad

Dionicio Arce Vargas
Ubicación curricular
Contenido Equidad de género en las familias, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de los estilos de relación y distribución de responsabilidades, para tomar decisiones respecto de aquellos que inciden positivamente en el bienestar de todas y todos.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Equidad de género en las familias, la escuela y la comunidad


Sesión 1:


Objetivo de aprendizaje: Reflexionar sobre los estereotipos de género presentes en las familias, la escuela y la comunidad.


Actividades:



  1. Presentación de la temática: Introducir a los alumnos el concepto de equidad de género y la importancia de romper con los estereotipos de género en la sociedad.



  2. Debate en grupos pequeños: Los alumnos discuten brevemente sobre los roles de género que suelen observar en sus familias, la escuela y la comunidad. Cada grupo comparte sus conclusiones con el resto de la clase.




Recursos: Pizarra, papel y lápices.


Sesión 2:


Objetivo de aprendizaje: Identificar los estilos de relación y distribución de responsabilidades que inciden positivamente en el bienestar de todas y todos.


Actividades:



  1. Trabajo en parejas: Los alumnos entrevistan a un adulto de su familia para conocer cómo se distribuyen las responsabilidades y tareas en su hogar, prestando atención a los estilos de relación que existen.



  2. Presentación de resultados: Cada pareja comparte con la clase lo que ha descubierto, destacando aquellos estilos de relación y distribución de responsabilidades que promueven la equidad de género.




Recursos: Hojas de entrevista, grabadora de audio (opcional).


Sesión 3:


Objetivo de aprendizaje: Reflexionar sobre la importancia de la inclusión en el nivel primaria, específicamente en cuarto grado.


Actividades:



  1. Presentación de la problemática: Se explica a los alumnos la importancia de la inclusión en el nivel primaria y se les muestra ejemplos de situaciones en las que se puede presentar exclusión.



  2. Debate en grupos pequeños: Los alumnos