Introducción al texto argumentativo y su importancia en la sociedad
Katia Lisbeth Herrera
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos sobre temas polémicos, e identifica los argumentos que sustentan cada postura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al texto argumentativo y su importancia en la sociedad
Objetivo: Los alumnos comprenderán qué es un texto argumentativo y su importancia para el desarrollo del pensamiento crítico.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Presentación del tema a través de una breve conversación sobre la importancia de expresar opiniones y argumentar en la vida cotidiana.
- Desarrollo (30 minutos):
a) Explicación del concepto de texto argumentativo y sus características.
b) Ejemplificación de textos argumentativos sobre temas polémicos relacionados con la preservación de la cultura y tradiciones de Tlaxco.
c) Identificación de los argumentos presentes en los textos ejemplificados. - Cierre (5 minutos): Reflexión y recapitulación de la importancia de la comprensión de textos argumentativos.
Sesión 2:
Tema: Identificación de los argumentos en textos argumentativos
Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar los argumentos presentes en textos argumentativos sobre temas polémicos.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Recordatorio del tema tratado en la sesión anterior.
- Desarrollo (30 minutos):
a) Lectura y análisis de textos argumentativos sobre temas polémicos relacionados con la preservación de la cultura y tradiciones de Tlaxco.
b) Identificación de los argumentos presentes en los textos leídos.
c) Discusión y debate sobre los argumentos identificados. - Cierre (5 minutos): Síntesis de las ideas principales discutidas en el debate.
Sesión 3:
Tema: Elaboración de textos argumentativos
Objetivo: Los alumnos serán capaces de producir textos argumentativos sobre temas polémicos relacionados con la preservación de la cultura y tradic