Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
IM RL
Ubicación curricular
Contenido Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe características de forma, ubicación, tamaño, distancia, color y temperatura de algunos componentes del Universo: galaxias y estrellas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la planeación: Explorando el Sistema Solar y el Universo
Objetivo: Describir características de forma, ubicación, tamaño, distancia, color y temperatura de algunos componentes del Universo: galaxias y estrellas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Reconoce e identifica dónde vive y los elementos que la conforman.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: presentación del Sistema Solar y el Universo.
- Actividad de lluvia de ideas: los alumnos comentan lo que saben sobre el tema.
- Organización en grupos de trabajo.
- Actividades de investigación: los alumnos investigan en libros y recursos digitales sobre los componentes del Universo y sus características.
- Registro de información en fichas.
Sesión 2:
- Recapitulación de la sesión anterior.
- Presentación de las fichas con la información recopilada.
- Actividad de observación y análisis: se muestran imágenes y videos de galaxias y estrellas, y los alumnos describen sus características.
- Discusión en grupos sobre las aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido el conocimiento del Universo.
- Registro de información en fichas.
Sesión 3:
- Jugando con las distancias: actividad práctica para comprender la ubicación y distancia de los componentes del Universo. Se utilizará una escala para representar las distancias entre distintos objetos celestes.
- Actividad de observación nocturna: los alumnos realizarán una salida al patio de la escuela para observar las estrellas y reconocer algunas constelaciones.
- Registro de observaciones en fichas.
Sesión 4:
- Recapitulación de las sesiones anteriores.