Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia
Yesenia Anaya
Ubicación curricular
Contenido Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora textos argumentativos acerca de la interculturalidad crítica, para reconocer el valor de las lenguas, a fin de promoverlas y fortalecerlas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia
Objetivo: Elaborar textos argumentativos acerca de la interculturalidad crítica, para reconocer el valor de las lenguas, a fin de promoverlas y fortalecerlas.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática interdisciplinar: Características del artículo de opinión
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las lenguas y su importancia para la identidad y el sentido de pertenencia de las personas.
- Lectura de un texto sobre la interculturalidad crítica y su relación con las lenguas.
Desarrollo:
- Explicación de las características del artículo de opinión y su importancia como forma de expresión.
- Análisis de ejemplos de artículos de opinión relacionados con el tema de las lenguas y la identidad.
- Elaboración en grupo de un listado de argumentos a favor de la promoción y fortalecimiento de las lenguas.
Cierre:
- Puesta en común de los argumentos elaborados por cada grupo.
- Reflexión sobre la importancia de promover y fortalecer las lenguas en nuestra sociedad.
- Tarea: Investigar sobre la situación de las lenguas en nuestra comunidad y preparar un breve informe.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y revisión de la tarea asignada.
- Discusión sobre los resultados de la investigación y las problemáticas detectadas.
Desarrollo:
- Explicación de las características del texto argumentativo.
- Análisis de ejemplos de textos argumentativos relacionados con el tema