Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Jodie Roxette Zamora
Ubicación curricular
Contenido Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa y respeta acuerdos de convivencia en juegos y actividades que implican compartir materiales, establecer turnos, seguir reglas, escuchar con atención, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Secuencia didáctica - Interacción con personas de diversos contextos
Objetivo: Participar y respetar acuerdos de convivencia en juegos y actividades que implican compartir materiales, establecer turnos, seguir reglas, escuchar con atención, entre otros.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problema a atender: Equidad, empatía
Enfoque: Igualdad de género y de inclusión
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Sesión 1:
- Introducción (5 minutos):
- Saludo a los alumnos y revisión de las reglas de convivencia.
- Presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre la importancia de interactuar con personas de diversos contextos y cómo establecer relaciones positivas y respetuosas".
- Actividad de sensibilización (15 minutos):
- Proyectar imágenes que muestren diferentes situaciones de convivencia y diversidad, como personas de distintas edades, culturas y géneros interactuando.
- Pedir a los alumnos que compartan sus observaciones y reflexiones sobre las imágenes.
- Desarrollo del tema (20 minutos):
- Presentación de un cuento o historia que promueva la interacción y la aceptación de la diversidad.
- Realizar preguntas a los alumnos para fomentar la reflexión y el debate sobre la importancia de respetar a los demás, sin importar sus diferencias.
- Actividad práctica (20 minutos):
- Organizar a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles materiales (juegos de mesa, bloques, lápices, etc.).
- Establecer acuerdos de convivencia y turnos para utilizar los materiales, asegurándose de que todos los alumnos participen y respeten las reglas.
- Reflexión final (5 minutos):
- Preguntar a los alumnos cómo se sintieron al interactuar con personas de diversos contexto