Explorando el mundo de seres imaginarios a través de los lenguajes artísticos
Carlos Hernández- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la clase: Explorando el mundo de seres imaginarios a través de los lenguajes artísticos
Nivel educativo: Primaria 1º
Objetivo: Los alumnos leerán de forma individual y colectiva textos que contengan seres imaginarios y utilizarán los elementos de los lenguajes artísticos para representarlos.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Los alumnos presentan dificultades para identificar los diferentes tipos de textos y no conocen los conceptos principales.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (5 minutos):
- Saludo a los alumnos y recordatorio del objetivo de la clase.
- Presentación del problema a atender y su importancia.
Actividad 1 - Explorando diferentes tipos de texto (15 minutos):
- Presentar a los alumnos una variedad de textos, como cuentos, poemas, cómics, etc.
- Realizar preguntas a los alumnos para que identifiquen qué tipo de texto es cada uno.
- Discutir en grupo las características de cada tipo de texto.
Actividad 2 - Lectura individual de textos (15 minutos):
- Entregar a cada alumno un texto que contenga seres imaginarios.
- Pedirles que lo lean de forma individual y que subrayen las partes en las que aparecen los seres imaginarios.
Actividad 3 - Representación artística (20 minutos):
- Proporcionar a los alumnos diferentes materiales artísticos, como crayones, pinturas, papel, etc.
- Pedirles que elijan un ser imaginario del texto y lo representen utilizando los elementos artísticos.
- Fomentar la creatividad y la imaginación.
Cierre (5 minutos):
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de la lectura de textos que contengan seres