Reconociendo las etapas de la escritura
Mar Gonzalez- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Reconociendo las etapas de la escritura
Objetivo: Que los alumnos reconozcan las diferentes etapas de la escritura y comprendan la importancia de progresar en ellas para aprender a leer y escribir.
Actividades:
Presentación del tema: Iniciar la clase explicando a los alumnos que aprender a leer y escribir implica atravesar diferentes etapas. Mostrar imágenes o ejemplos de cada etapa (garabateo, escritura al azar, escritura con letras y sílabas, escritura con palabras y oraciones). Fomentar la participación y preguntar si han pasado por alguna de estas etapas.
Diálogo grupal: Invitar a los alumnos a expresar sus ideas y experiencias sobre la escritura. Preguntar qué etapa creen que están atravesando actualmente y por qué. Promover el intercambio de puntos de vista y el respeto hacia las ideas de los demás.
Actividad individual: Entregar a cada alumno una hoja con una serie de dibujos o palabras y pedirles que escriban lo que crean que representa cada uno. Observar y anotar las características de su escritura.
Diálogo en parejas: Formar parejas y pedir a los alumnos que compartan sus escritos. Motivarles a expresar su opinión sobre las características de la escritura del compañero y a sugerir posibles mejoras con respeto y empatía.
Reflexión final: Concluir la sesión destacando la importancia de reconocer en qué etapa de escritura se encuentran y el objetivo de aprender a leer y escribir. Destacar la importancia de respetar las ideas de los demás y expresar las propias de manera respetuosa.
Sesión 2: Diálogo para la toma de acuerdos
Objetivo: Que los alumnos desarrollen habilidades de diálogo para tomar acuerdos y expresar sus ideas respetuosa