Introducción al tema de la pubertad y los cambios en el cuerpo humano

Abril Loa
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y comunica ideas, valores, prácticas, costumbres y estereotipos que existen en las familias y la comunidad, en torno a los cambios anatómicos y fisiológicos que se presentan tanto en la pubertad como en la adolescencia, para distinguir entre las niñas y los niños, de las y los adolescentes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de la pubertad y los cambios en el cuerpo humano
Objetivo de la sesión:



  • Introducir el tema de la pubertad y los cambios en el cuerpo humano en la pubertad.

  • Despertar el interés de los alumnos por el tema y motivar su participación activa en la clase.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y establecimiento de normas de convivencia.

    • Realización de una dinámica de presentación en la que los alumnos compartan cómo se sienten acerca de hablar de su cuerpo y los cambios que experimentarán en la pubertad.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de imágenes y videos que muestran los cambios físicos que ocurren durante la pubertad.

    • Realización de una lluvia de ideas sobre los cambios que los alumnos ya conocen.

    • Explicación de los diferentes cambios que ocurren en los cuerpos de las niñas y los niños durante la pubertad, haciendo énfasis en la diferencia entre niñez y adolescencia.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión sobre lo aprendido en la sesión.

    • Asignación de una tarea para la siguiente sesión, en la que los alumnos investigarán en casa sobre los cambios físicos que han notado en sus propios cuerpos o en el de personas cercanas.




Sesión 2: Investigación sobre los cambios físicos en la pubertad
Objetivo de la sesión:



  • Fomentar la investigación autónoma de los alumnos acerca de los cambios físicos que ocurren en la pubertad.

  • Promover el análisis crítico de los estereotipos de género relacionados con los cambios corporales.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):

    • Recordatorio de la tarea asignada en la sesión anterior.

    • Puesta en común de los resultados de la investigaci