La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.

Aime Flores
Ubicación curricular
Contenido La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga las principales aportaciones de Darwin y Wallace, las identifica como una de las explicaciones más fundamentadas acerca del origen de la biodiversidad y reflexiona acerca de cómo han cambiado, reconoce que los conocimientos científicos son un proceso en construcción permanente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Biología - La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo


Objetivo (PDA): Indagar las principales aportaciones de Darwin y Wallace, identificarlas como una de las explicaciones más fundamentadas acerca del origen de la biodiversidad y reflexionar acerca de cómo han cambiado, reconociendo que los conocimientos científicos son un proceso en construcción permanente.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Atender al problema "no conocer su biodiversidad"


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Sesión 1:


Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué entienden por biodiversidad y cuáles son los seres vivos que conocen.

  • Presentar el problema: "Muchos de nosotros desconocemos la biodiversidad que nos rodea. ¿Cómo podemos aprender más sobre ella?"


Desarrollo:



  • Introducir a los alumnos a la vida y las principales aportaciones de Charles Darwin y Alfred Russel Wallace.

  • Realizar una lectura guiada sobre las teorías de la evolución de Darwin y Wallace, destacando las diferencias y similitudes entre ellas.

  • Realizar una actividad de investigación en grupos pequeños, donde los alumnos busquen ejemplos de cambios en los seres vivos a lo largo del tiempo y los relacionen con las teorías de Darwin y Wallace.

  • Fomentar el trabajo en equipo, la comunicación y el intercambio de ideas entre los alumnos.


Cierre:



  • Realizar una puesta en común de los hallazgos y reflexiones de los grupos.

  • Promover una reflexión individual sobre la importancia de las teorías de Darwin y Wallace en la comprensión de la biodiversidad y su evolución a