Experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias
Claudia Vera
Ubicación curricular
Contenido Experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa lúdicamente en el disfrute y creación de juegos de palabras con cualidades sonoras, en las que se empleen recursos lingüísticos, como la rima, la onomatopeya y el calambur.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Objetivo PDA: Participar lúdicamente en el disfrute y creación de juegos de palabras con cualidades sonoras, empleando recursos lingüísticos como la rima, la onomatopeya y el calambur.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Dinámica de integración: Juego de palabras en círculo, donde cada alumno debe decir una palabra relacionada con sonidos.
- Lectura de una poesía que utilice rima y onomatopeya.
- Ejercicio práctico: Creación de una lista de palabras que suenen similar pero tengan distintos significados.
- Reflexión en grupo sobre la importancia de los recursos sonoros en la literatura y cómo pueden ser divertidos.
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior.
- Actividad de escritura: Creación de rimas utilizando palabras relacionadas con sonidos.
- Compartir las rimas en pequeños grupos y seleccionar las mejores para exponer en clase.
- Exposición de las rimas y análisis conjunto de cómo se utilizaron los recursos sonoros.
Sesión 3:
- Revisión de lo aprendido hasta el momento.
- Juego de adivinanzas sonoras: Cada alumno debe hacer un sonido y los demás deben adivinar qué objeto o animal representa.
- Ejercicio de calambures: Crear frases que tengan doble sentido a través de la combinación de palabras con sonidos similares.
- Trabajo en parejas: Crear y compartir calambures.
Sesión 4:
- Repaso de los conceptos vistos en las sesiones anteriores.
- Actividad de i