Comprensión y producción de textos expositivos relacionados con el reciclaje de objetos.

amelia saavedra
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Comprensión y producción de textos expositivos relacionados con el reciclaje de objetos.


Objetivo: El alumno planificará, escribirá, revisará y corregirá sus propios textos expositivos del tipo problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: El reciclaje de objetos y su importancia para el cuidado del medio ambiente.

  • Lectura de diferentes textos expositivos relacionados con el reciclaje.

  • Análisis de los elementos de los textos expositivos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Ejercicios de práctica para identificar los diferentes tipos de textos expositivos.

  • Elaboración en grupo de un listado de problemas relacionados con la falta de reciclaje de objetos.

  • Discusión y búsqueda de soluciones para cada uno de los problemas identificados.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Trabajo individual: cada alumno elegirá uno de los problemas identificados y escribirá un texto expositivo de tipo problema-solución.

  • Revisión y corrección de los textos por parte del docente y de los compañeros.


Sesión 4 (45 minutos):



  • Introducción al tipo de texto expositivo comparación-contraste. Ejemplos y ejercicios de práctica.

  • Elaboración en grupo de una tabla comparativa entre diferentes objetos que pueden ser reciclados.

  • Redacción individual de un texto expositivo de tipo comparación-contraste.


Sesión 5 (45 minutos):



  • Introducción al tipo de texto expositivo causa-c