El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
mayra rivera
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye y reproduce objeto, figuras y escenarios (una torre, una casa, un monumento o un paisaje, entre otros) con bloques, materiales de arte y del entorno.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (Introducción):
- Motivación: Se mostrará a los alumnos imágenes de diferentes objetos y lugares, como una torre, una casa, un monumento y un paisaje. Se les preguntará si saben qué son y si alguna vez los han construido.
- Presentación del tema: Se explicará que en esta serie de actividades aprenderán a construir y reproducir objetos, figuras y escenarios utilizando bloques, materiales de arte y del entorno.
- Actividad principal: Los alumnos utilizarán bloques para construir una torre. Se les proporcionará una imagen de una torre como referencia, y se les pedirá que la reproduzcan utilizando los bloques. Se les animará a experimentar con diferentes formas y combinaciones para lograr la torre deseada.
- Finalización de la sesión: Los alumnos compartirán sus creaciones con el resto del grupo y se realizará una reflexión sobre lo aprendido.
Sesión 2 (Exploración de formas):
- Motivación: Se mostrarán imágenes de diferentes formas geométricas, como un círculo, un triángulo y un cuadrado. Se les preguntará a los alumnos si reconocen las formas y si saben cómo se llaman.
- Actividad principal: Los alumnos utilizarán materiales de arte, como papel y pintura, para crear diferentes formas geométricas. Se les pedirá que las peguen en un papel y las nombren correctamente.
- Ampliación: Se les mostrarán imágenes de objetos cotidianos que tienen formas geométricas, como una pelota (círculo) y una puerta (rectángulo). Se les animará a buscar más objetos en el entorno que tengan formas geométricas y compartir sus descubrimientos con el grupo.
- Finalización de la sesión: Los alumnos compartirán sus creaciones y los objetos que encontraron con formas geo