INDISCIPLINA Y AUSENTISMO ESCOLAR, FALTA COMPROMISO DE PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA, INESTABILIDAD EMOCIONAL EN LOS ALUMNOS.
Elvia Ayala
Ubicación curricular
Contenido La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica una situación problemática de la comunidad, haciendo uso del pensamiento crítico, para plantear diversas formas creativas de resolverla, por ejemplo, con un cuento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Escuela de Secundaria 1º para Español: La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Tema: INDISCIPLINA Y AUSENTISMO ESCOLAR, FALTA COMPROMISO DE PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA, INESTABILIDAD EMOCIONAL EN LOS ALUMNOS.
Objetivo (PDA): Identificar una situación problemática de la comunidad, haciendo uso del pensamiento crítico, para plantear diversas formas creativas de resolverla, por ejemplo, con un cuento.
Metodología: Proyecto comunitario.
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Pensamiento crítico.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y la problemática: Indisciplina y ausentismo escolar, falta de compromiso de los padres de familia y inestabilidad emocional en los alumnos.
- Reflexión sobre la importancia de la participación activa en la comunidad y el impacto de las situaciones problemáticas en la vida diaria.
- Presentación de lecturas y materiales relacionados con el tema.
Desarrollo:
- Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones problemáticas en la comunidad relacionadas con el tema.
- Elección de una situación problemática a abordar en el proyecto comunitario.
- Organización de grupos de trabajo y asignación de roles.
- Investigación y recopilación de información sobre la situación problemática elegida.
Cierre:
- Presentación de los resultados de la investigación en el próximo encuentro.
- Tarea: Reflexionar sobre posibles soluciones creativas para abordar la situación problemática.
Sesión 2:
Inicio:
- Revisión de las reflexiones y soluciones creativas propuestas como tarea.