Estudio de los números - Contar de diez en diez hasta el mil

Araceli Rojas
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A través de situaciones cotidianas cuenta, representa de diferentes formas, interpreta, ordena, lee y escribe números naturales de hasta cuatro cifras; identifica regularidades en los números que representan decenas, centenas y millares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Estudio de los números - Contar de diez en diez hasta el mil


Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción al conteo de números de hasta cuatro cifras


Objetivo: A través de situaciones cotidianas, los alumnos contarán, representarán de diferentes formas, interpretarán, ordenarán, leerán y escribirán números naturales de hasta cuatro cifras.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos)



    • Saludo y motivación: Presentar a los alumnos un acertijo relacionado con el conteo de números. Por ejemplo: "Si tengo 10 caramelos y le doy 10 caramelos a mi amigo, ¿cuántos caramelos tengo ahora en total?"



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Presentación de números: Mostrar en el aula una serie de tarjetas con números de hasta cuatro cifras escritos. Pedir a los alumnos que observen los números y mencionen cuál es el mayor y cuál es el menor.

    • Representación gráfica: Proporcionar a cada alumno hojas de papel y lápices. Pedirles que elijan un número de hasta cuatro cifras y lo dibujen en forma de regletas o palitos.

    • Interpreta números: Realizar preguntas a los alumnos sobre los números que dibujaron. Por ejemplo: "¿Cuántas unidades hay?", "¿Cuántas decenas hay?", "¿Cuántas centenas hay?", "¿Cuántas millares hay?"

    • Ordenar números: Pedir a los alumnos que ordenen los números que dibujaron de menor a mayor y de mayor a menor.

    • Lectura y escritura de números: Pedir a los alumnos que copien en sus cuadernos los números que dibujaron y los escriban en forma numérica.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Reflexión guiada: Realizar una breve reflexión con los alumnos sobre lo aprendido en la sesión. Preguntarles qué fue lo más interesante o difícil de la actividad y si t