Estudio de los números: Semejanzas y diferencias entre el sistema de numeración decimal, maya y romano.

Ricardo De
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica semejanzas y diferencias entre el sistema de numeración decimal y otros sistemas como el maya y el romano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN


Tema: Estudio de los números: Semejanzas y diferencias entre el sistema de numeración decimal, maya y romano.


Objetivo (PDA): Identificar semejanzas y diferencias entre el sistema de numeración decimal y otros sistemas como el maya y el romano.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 1 sesión de 45 minutos.


Secuencia didáctica:


Introducción (10 minutos):



  1. Iniciar la sesión con una breve conversación sobre los sistemas de numeración decimal, maya y romano.

  2. Preguntar a los estudiantes si conocen algún sistema de numeración que no sea el decimal y si saben cómo funcionan.

  3. Presentar el problema relacionado con la dificultad de los alumnos para identificar el sistema de numeración romano.

  4. Plantear la pregunta disparadora: ¿Cómo podemos entender y comparar los sistemas de numeración decimal, maya y romano?.


Desarrollo (25 minutos):



  1. Dividir a los estudiantes en grupos de 4 o 5 integrantes.

  2. Proporcionar a cada grupo diferentes materiales como fichas con números romanos, palitos de colores para representar números mayas y papel y lápiz para escribir números decimales.

  3. Invitar a los grupos a investigar y explorar los sistemas de numeración maya y romano a través de los materiales facilitados.

  4. Establecer un tiempo límite para que los grupos realicen sus investigaciones y se familiaricen con los sistemas de numeración.

  5. A medida que los grupos trabajan, circular por el aula para brindar apoyo, resolver dudas y promover la reflexión.


Cierre (10 minutos):



  1. Invitar a los grupos a compartir sus descubrimientos y conclusiones sobre los sistemas de numeración maya y romano.

  2. Realizar una puesta en común en la que se