Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Adriána Citlalli
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica convenciones gráficas usadas en mapas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Objetivo: Identificar convenciones gráficas usadas en mapas.
Metodología: Proyecto comunitario.
Sesión 1 (45 minutos):
Secuencia didáctica:
- Presentación del proyecto comunitario: Explicar a los alumnos que van a participar en un proyecto para conocer y explorar su entorno local utilizando croquis y mapas.
- Actividad inicial: Pedir a los alumnos que compartan sus conocimientos previos sobre mapas y croquis. Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón.
- Introducción al tema: Dar una breve explicación sobre qué es un croquis y para qué se utiliza. Mostrar ejemplos de croquis y mapas.
- Actividad práctica: Dividir a los alumnos en grupos y entregarles un croquis de un lugar cercano a la escuela. Pedirles que identifiquen las convenciones gráficas utilizadas en el croquis.
- Puesta en común: Cada grupo presenta su croquis y comparte las convenciones gráficas identificadas. Realizar una discusión y aclarar dudas.
Sesión 2 (45 minutos):
Secuencia didáctica:
- Recapitulación: Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre croquis y convenciones gráficas en mapas.
- Actividad de investigación: Proponer a los alumnos que realicen una salida de campo por el entorno local de la escuela para observar y recolectar información sobre lugares y trayectos. Pedirles que tomen apuntes y hagan dibujos de los lugares que visiten.
- Elaboración de croquis: En el aula, cada alumno elabora un croquis utilizando la información recolectada durante la salida de campo. Explicarles cómo utilizar las convenciones gráficas aprendidas.
- Presentación de los croquis: Los alumnos comparten sus croquis