Las propiedades extensivas e intensivas, como una forma de identificar sustancias y materiales de uso común, así como el aprovechamiento en actividades humanas.

Anita Mendoza
Ubicación curricular
Contenido Las propiedades extensivas e intensivas, como una forma de identificar sustancias y materiales de uso común, así como el aprovechamiento en actividades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la importancia del uso de instrumentos de medición, para identificar y diferenciar propiedades de sustancias y materiales cotidianos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Química en Secundaria 3º: Las propiedades extensivas e intensivas


Sesión 1:


Inicio (10 minutos)



  • Saludo a los estudiantes y recordatorio del objetivo de la clase anterior sobre la importancia del uso de instrumentos de medición.

  • Introducción al tema de las propiedades extensivas e intensivas, explicando que estas nos permiten identificar sustancias y materiales de uso común.

  • Presentación del problema interdisciplinar: la drogadicción. Breve explicación sobre la importancia de conocer las propiedades de las sustancias para comprender los efectos de las drogas.


Desarrollo (30 minutos)



  • Realización de una lluvia de ideas en la que los estudiantes mencionen ejemplos de sustancias y materiales cotidianos. Se anotarán en el pizarrón.

  • División de la clase en grupos pequeños y asignación de un material o sustancia a cada grupo.

  • Cada grupo investigará las propiedades extensivas e intensivas de la sustancia o material asignado, utilizando instrumentos de medición como balanzas, reglas, termómetros, etc.

  • Los estudiantes registrarán sus observaciones y mediciones en una tabla.


Cierre (10 minutos)



  • Puesta en común de los resultados de cada grupo. Cada grupo compartirá las propiedades extensivas e intensivas de la sustancia o material que investigaron.

  • Reflexión sobre la importancia de conocer estas propiedades para identificar y diferenciar sustancias y materiales cotidianos.

  • Planteamiento del reto para la siguiente sesión: cada estudiante debe buscar información sobre los efectos de las drogas en el organismo y cómo se relacionan con las propiedades de las sustancias.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos)



  • Recordatorio del objetivo de la clase