Análisis y representación de guiones teatrales

VARGAS VARGAS ANGELA
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales .
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea personajes y escenografías para la historia de una obra de teatro infantil y la sonoriza para representarla ante la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Análisis y representación de guiones teatrales


Tema: Análisis y representación de guiones teatrales
Grado: 5º de Primaria


Objetivo:



  • PDA: Crea personajes y escenografías para la historia de una obra de teatro infantil y la sonoriza para representarla ante la comunidad.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender de manera interdisciplinar: Lenguaje inapropiado


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la unidad.

  • Introducción al concepto de guiones teatrales y su importancia en una obra de teatro.

  • Lectura y análisis de un guion teatral infantil.

  • Identificación de personajes y escenografía en el guion.

  • Discusión sobre la importancia de utilizar un lenguaje apropiado en una obra de teatro.


Sesión 2:



  • Revisión de los personajes y escenografías identificados en el guion teatral.

  • Creación de personajes para una obra de teatro infantil.

  • Dibujo y descripción de la escenografía para la obra.

  • Reflexión sobre el lenguaje apropiado y la importancia de evitar un lenguaje inapropiado en la obra.


Sesión 3:



  • Exposición de los personajes y escenografías creados por los alumnos.

  • Elección de los personajes y escenografía para la obra de teatro a representar ante la comunidad.

  • Práctica de lectura y ensayo del guion de la obra de teatro.

  • Reflexión sobre la importancia de la comunicación clara y el uso de lenguaje adecuado en la representación teatral.


Sesión 4:



  • Sonorización de la obra de teatro.

  • Introducción a los conceptos básicos de sonido y su importancia en una representación teatral.

  • Creación de efectos de sonido para la obra de teatro.

  • Práctica de