Comprensión y producción de textos argumentativos.

jessica aleman
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe un texto, a partir de las ideas que registró, en el que expresa sus propias opiniones sobre los temas tratados, y en el que emplea nexos que anteceden los argumentos, como porque, ya que, si bien, en consecuencia
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Objetivo: Introducir el tema de comprensión y producción de textos argumentativos y promover el control emocional a través de la expresión de opiniones.


Actividad 1: (15 minutos)



  • Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre temas de interés para los alumnos, relacionados con la vida saludable.

  • Anotar todas las ideas en el pizarrón.

  • Fomentar el respeto y el control emocional durante esta actividad, escuchando y valorando todas las opiniones.


Actividad 2: (15 minutos)



  • Explicar brevemente qué es un texto argumentativo y cuál es su objetivo.

  • Mostrar ejemplos de textos argumentativos en los que se utilicen los nexos "porque", "ya que", "si bien" y "en consecuencia".

  • Analizar en conjunto cómo se utilizan estos nexos para respaldar los argumentos.


Actividad 3: (15 minutos)



  • Pedir a los alumnos que tomen un tema de la lluvia de ideas anterior y anoten sus propias opiniones al respecto.

  • Incentivar el control emocional y la argumentación respetuosa.


Sesión 2:


Objetivo: Promover la producción de textos argumentativos utilizando los nexos adecuados y fomentar el control emocional durante la argumentación.


Actividad 1: (15 minutos)



  • Revisar las opiniones de los alumnos y seleccionar una por grupo.

  • Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo un tema y una opinión para desarrollar.


Actividad 2: (20 minutos)



  • Cada grupo elaborará un texto argumentativo en el que expongan sus ideas y utilicen los nexos "porque", "ya que", "si bien" y "en consecuencia" para respaldar sus argumentos.

  • Los alumnos deberán utilizar vocabulario adecuado y mantener un tono respetuoso.


Actividad 3: (10 minutos)



  • Cada grupo presentará su texto ar