Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable

Lupita Serrano
Ubicación curricular
Contenido Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona éticamente acerca de la relación de las comunidades con su contexto socionatural para impulsar acciones que promuevan el desarrollo sustentable, así como actitudes de cuidado y respeto a otros seres vivos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable


Tema: Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable.


Objetivo (PDA): Reflexionar éticamente acerca de la relación de las comunidades con su contexto socionatural para impulsar acciones que promuevan el desarrollo sustentable, así como actitudes de cuidado y respeto a otros seres vivos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinariedad: Educación ambiental para la sustentabilidad.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos de evaluación.


Sesión 1:


Fase de inicio:



  • Presentar el problema central: "Uso irracional de los recursos naturales".

  • Realizar una lluvia de ideas sobre posibles causas y consecuencias de este problema.

  • Plantear la pregunta orientadora: "¿Cómo podemos promover el desarrollo sustentable y cuidar de nuestro entorno?"


Fase de desarrollo:



  • Formar grupos de trabajo y asignarles una causa específica del problema.

  • Investigar en distintas fuentes de información sobre la causa asignada.

  • Identificar los principios éticos que están siendo transgredidos en relación a dicha causa.

  • Reflexionar sobre la importancia de estos principios éticos para un desarrollo sustentable.


Fase de cierre:



  • Compartir con el grupo las conclusiones de cada equipo.

  • Destacar la importancia de los principios éticos como guía para la toma de decisiones en relación al desarrollo sustentable.

  • Asignar una tarea para la siguiente sesión: cada grupo deberá proponer una acción concreta para promover el cuidado del entorno en relación