Interacción motriz y fundamentos básicos del fútbol.

Jesus Escobar
Ubicación curricular
Contenido Interacción motriz
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Pone a prueba la interacción motriz en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, con el fin de alcanzar metas comunes y obtener satisfacción al colaborar con las demás personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar el tema Interacción motriz en una escuela de secundaria para Educación Física utilizando la metodología de Aprendizaje Servicio:


Tema: Interacción motriz y fundamentos básicos del fútbol.


Objetivo (PDA): Poner a prueba la interacción motriz en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, con el fin de alcanzar metas comunes y obtener satisfacción al colaborar con las demás personas.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema y objetivos de la clase.

  • Breve introducción sobre el Aprendizaje Servicio y su importancia.

  • Discusión en grupo sobre la importancia de la interacción motriz y los beneficios de trabajar en equipo en la actividad física.

  • Explicación del problema a abordar: falta de conocimientos en los fundamentos básicos del fútbol.


Fase 2: Desarrollo



  • Sesión 1:



    • Calentamiento y estiramientos.

    • Explicación de los fundamentos básicos del fútbol: pase, recepción, control y regate.

    • Realización de ejercicios prácticos para practicar cada uno de los fundamentos.

    • Juego de fútbol en equipos pequeños, enfatizando en la comunicación y colaboración entre los jugadores.



  • Sesión 2:



    • Calentamiento y estiramientos.

    • Repaso de los fundamentos básicos del fútbol.

    • Realización de ejercicios prácticos enfocados en la interacción motriz, como rondos y juegos de posesión de balón.

    • Reflexión en grupo sobre la importancia de la interacción motriz en el fútbol y en la vida diaria.



  • Sesión 3:



    • Calentamiento y estiramientos.

    • División de los alumnos en equipos para trabajar en el Aprendizaje Servicio.

    • Actividad de servicio a la comunidad relacionad