Introducción al proyecto de vida

Joselin Arambula
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de logros cotidianos, académicos y emocionales, así como los aspectos que inciden en estos y los retos que tiene, para valorar su nivel de independencia y replantear sus metas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al proyecto de vida (45 minutos)



  • Presentar el tema del proyecto de vida y explicar su importancia.

  • Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen logros cotidianos, académicos y emocionales que han tenido en su vida.

  • Promover la reflexión sobre los aspectos que influyen en estos logros y los retos que se presentan.

  • Establecer el objetivo de la clase: Reflexionar acerca de los logros cotidianos, académicos y emocionales, así como los aspectos que inciden en estos y los retos que se tienen, para valorar el nivel de independencia y replantear metas.


Sesión 2: Identificación de metas (45 minutos)



  • Recordar el objetivo de la clase anterior y realizar una actividad en la que los alumnos identifiquen metas personales que les gustaría alcanzar.

  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar los pasos que se deben seguir para lograr una meta.

  • Cada grupo debe compartir su investigación y los pasos identificados con el resto de la clase.

  • Fomentar el debate y la reflexión sobre la importancia de seguir ciertos pasos para alcanzar un objetivo.


Sesión 3: Elaboración del plan de acción (45 minutos)



  • Revisar los pasos identificados en la sesión anterior y realizar una actividad en la que los alumnos apliquen estos pasos a sus metas personales.

  • Fomentar la creatividad e innovación en la elaboración de los planes de acción.

  • Brindar apoyo y retroalimentación a los alumnos en la elaboración de sus planes.

  • Promover la reflexión sobre la importancia de tener un plan de acción para alcanzar metas.


Sesión 4: Monitoreo del progreso (45 minutos)



  • Revisar los planes de acción elaborados por los