La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
FRANCISCA MONTAÑO
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca del desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para Historia: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en el Siglo XV
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Integración interdisciplinar: Atender a la dificultad en comprensión lectora
Objetivo PDA: Indaga acerca del desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en el Siglo XV.
- Motivación: Mostrar imágenes de diferentes ciudades del Siglo XV y preguntar a los alumnos qué creen que haya impulsado su crecimiento y desarrollo.
- Explicación de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas y la importancia de trabajar de manera interdisciplinar.
Desarrollo:
- Presentación del problema: Dificultad en comprensión lectora.
- División de los alumnos en grupos y asignación de roles (investigador, comunicador, organizador).
- Planteamiento de preguntas: ¿Cuáles eran las rutas comerciales más importantes en Europa y Asia en el Siglo XV? ¿Qué productos se intercambiaban entre ambos continentes? ¿Cómo afectó el comercio al desarrollo de la geografía y la navegación en esta época?
- Investigación en fuentes confiables y búsqueda de información para responder a las preguntas planteadas.
- Apoyo a la dificultad en comprensión lectora mediante la lectura en voz alta de fragmentos relevantes y explicación de conceptos clave.
Cierre:
- Puesta en común de los hallazgos de cada grupo.
- Reflexión sobre la importancia del comercio en el Siglo XV y su impacto en la geografía