Los procesos vitales de los seres vivos
Yadira Carrasco
Ubicación curricular
Contenido Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Clasifica organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción, propone hipótesis en torno a posibles relaciones de parentesco entre ellos y las contrasta con fuentes de consulta, reconoce que todas las clasificaciones tienen alcances y limitaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Los procesos vitales de los seres vivos
Objetivo PDA: Clasificar organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción, proponer hipótesis en torno a posibles relaciones de parentesco entre ellos y contrastarlas con fuentes de consulta, reconocer que todas las clasificaciones tienen alcances y limitaciones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Clasificación de organismos de acuerdo a sus características de nutrición y reproducción.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema de la clase: Los procesos vitales de los seres vivos (nutrición, relación con el medio y reproducción).
- Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes organismos que conocen y sus características de nutrición y reproducción.
- Plantear el problema a resolver: ¿Cómo clasificar organismos de acuerdo a sus características de nutrición y reproducción?
Desarrollo:
- Introducir el concepto de clasificación de los seres vivos.
- Explicar los diferentes criterios de clasificación: nutrición y reproducción.
- Proporcionar ejemplos de clasificaciones existentes en base a estos criterios.
Cierre:
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos clasifiquen diferentes organismos de acuerdo a sus características de nutrición y reproducción.
- Reflexionar en grupo sobre los criterios utilizados para la clasificación y si existen otras posibles clasificaciones.
Sesión 2:
Inicio:
- Retomar la actividad realizada en la sesión anterior.
- Analizar y discutir las clasificaciones propuestas por los alumnos.
- Plantear la hipótesis de las posibles relaciones de p