Derechos de los niños
Gabriela Alejandra Araujo
Ubicación curricular
Contenido Retos en el reconocimiento del ejercicio de los derechos humanos y la satisfacción de las necesidades básicas: físicas, sociales, de seguridad, emocionales y cognitivas de niñas, niños y adolescentes, así como situaciones injustas en el pasado y el presente, en las que no se respetan los derechos para satisfacer las necesidades básicas de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las necesidades básicas: físicas, sociales, de seguridad, emocionales y cognitivas de niñas, niños y adolescentes, las relaciona con el ejercicio de sus derechos, comparte experiencias sobre cómo éstas son satisfechas en las familias y en la comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Derechos de los niños
Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización (45 minutos)
- Presentación del tema: Derechos de los niños y su importancia.
- Actividad de sensibilización: Proyección de imágenes de niños y niñas que no tienen sus derechos garantizados. Se les pedirá a los alumnos que identifiquen las necesidades básicas que no están siendo satisfechas en esas situaciones.
- Discusión en grupo: ¿Qué necesidades básicas deben ser garantizadas para el adecuado desarrollo de los niños?
- Actividad individual: Los alumnos deberán realizar un dibujo que represente una situación en la que se respeten los derechos de los niños y se satisfagan sus necesidades básicas.
Sesión 2: Identificación de necesidades básicas y derechos (45 minutos)
- Repaso de la sesión anterior: Compartir y discutir los dibujos realizados por los alumnos.
- Actividad de clasificación: Se les proporcionará a los alumnos una lista de necesidades básicas y otra de derechos. Deberán clasificar cada elemento en la lista correspondiente.
- Trabajo en parejas: Cada pareja seleccionará una necesidad básica y un derecho y deberá buscar ejemplos de situaciones en las que se cumplan o no se cumplan en la comunidad, la escuela o la familia.
- Puesta en común: Cada pareja compartirá sus ejemplos con el resto de la clase.
Sesión 3: Análisis de situaciones injustas en el pasado y el presente (45 minutos)
- Presentación de situaciones injustas: Se les mostrarán a los alumnos distintas situaciones en las que no se respetan los derechos de los niños y no se satisfacen sus necesidades básicas en el pasado y el presente.
- Análisis de las situaciones: En grupos pequeños, los alumnos deberán di