Textos literarios escritos en español o traducidos
Sofia Molinar- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Textos literarios escritos en español o traducidos
Grado: Secundaria 1º
Objetivo PDA: Reconoce el valor estético de diversos géneros literarios en textos de su libre elección, para elaborar comentarios y promover su lectura.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática a atender: Reconocer los diversos textos literarios y la importancia de la literatura tradicional.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
Rubrica de valoración de comentarios literarios: Esta rúbrica evaluará la capacidad del alumno para analizar y comentar textos literarios, teniendo en cuenta su valor estético y su promoción de la lectura. Se evaluarán aspectos como la comprensión del texto, la originalidad de los comentarios, la coherencia y cohesión en la expresión escrita, entre otros.
Cuestionario de comprensión lectora: Este cuestionario evaluará la comprensión y análisis de textos literarios por parte del alumno. Incluirá preguntas sobre la estructura, los personajes, el mensaje y las emociones que despierta el texto, entre otros aspectos relevantes.
Planeación de sesiones:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Textos literarios escritos en español o traducidos.
- Motivación: Proyectar fragmentos de diferentes obras literarias y preguntar a los alumnos sobre sus impresiones y emociones.
- Planteamiento de la problemática: Reconocer los diversos textos literarios y la importancia de la literatura tradicional.
Desarrollo:
- Exposición teórica sobre los géneros literarios y ejemplos representativos de ca