Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.

Juan Camacho
Ubicación curricular
Contenido Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la importancia de una alimentación saludable, que responda a las necesidades y características de la edad y la actividad física de cada persona.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.


Objetivo: Reconoce la importancia de una alimentación saludable, que responda a las necesidades y características de la edad y la actividad física de cada persona.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema a atender: Los alumnos no reconocen la relación con su entorno y no establecen una concordancia armónica con su ambiente.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Enfoque: Vida saludable e inclusión.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Iniciar la clase con una conversación sobre la importancia de llevar una alimentación saludable, beber agua potable y realizar actividad física.

  • Actividad de indagación: Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen alimentos saludables que conozcan y sus beneficios.

  • Realizar una actividad práctica: Preparar una ensalada de frutas en clase, explicando los beneficios de cada fruta utilizada.

  • Reflexión: Preguntar a los alumnos qué aprendieron sobre los beneficios de consumir alimentos saludables.


Sesión 2:



  • Recordatorio de la sesión anterior: Hacer una recapitulación de lo aprendido sobre los beneficios del consumo de alimentos saludables.

  • Actividad de indagación: Realizar una investigación en parejas sobre los beneficios de beber agua potable.

  • Presentación de resultados: Cada pareja deberá exponer los beneficios encontrados y explicar por qué es importante beber agua potable.

  • Actividad práctica: Juego de adivinanzas sobre los beneficios del agua potable.

  • Reflexión: Preguntar a los alumnos cómo pueden incorporar más agua potable a su vid