Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Eduardo Peñaflor
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza información de varias fuentes orales y escritas, para explicar y argumentar sus propias ideas y opiniones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Nombre de la clase: Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Objetivo: Utilizar información de varias fuentes orales y escritas, para explicar y argumentar las propias ideas y opiniones.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Pensamiento crítico y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Problema a atender: Alumnos no tienen buena comprensión lectora.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (5 minutos):
- Saludo y motivación inicial.
- Presentación del objetivo de la clase y su relación con el problema de la comprensión lectora.
Actividad de sensibilización (10 minutos):
- Proyectar una imagen o video relacionado con la importancia del diálogo y la expresión de ideas en la comunidad.
- Realizar una breve reflexión grupal sobre la importancia de compartir ideas y llegar a acuerdos.
Presentación de fuentes de información (15 minutos):
- Mostrar a los alumnos diferentes fuentes de información, como libros, videos, audios, imágenes, etc., relacionadas con algún tema de interés comunitario.
- Explicarles que deberán utilizar estas fuentes para obtener información y formarse una opinión sobre el tema.
Trabajo en parejas (15 minutos):
- Formar parejas y asignarles una fuente de información.
- Pedirles que exploren la fuente y tomen notas sobre la información que consideren relevante.
Diálogo y argumentación en grupos (45 minutos):
- Formar grupos de 4 o 5 alumnos y pedirles que compartan la información obtenida en sus parejas.
- Animarles a dialogar y argumentar sus ideas y opiniones basadas en la información recolect