Sustentabilidad de la biodiversidad y humanismo: Rasgos de los estilos de vida y modelos de desarrollo dominantes y su impacto en la biodiversidad, Implicaciones socioambientales de la preservación.
Laura García
Ubicación curricular
Contenido Sustentabilidad de la biodiversidad y humanismo: Rasgos de los estilos de vida y modelos de desarrollo dominantes y su impacto en la biodiversidad, Implicaciones socioambientales de la preservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora las causas y los factores sociales que impactan en la problemática ambiental, en la salud de los ecosistemas, en los seres humanos y demás seres vivos, entre otros riesgos que amenazan la continuidad de la vida en la Tierra
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Objetivo: Valora las causas y los factores sociales que impactan en la problemática ambiental, en la salud de los ecosistemas, en los seres humanos y demás seres vivos, entre otros riesgos que amenazan la continuidad de la vida en la Tierra.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Actividad:
- Presentación del problema: Se les presentará a los alumnos un caso ficticio en el cual se evidencia la problemática ambiental y su impacto en la biodiversidad y en la salud de los ecosistemas. Se les pedirá que analicen las causas y los factores sociales que han llevado a esta situación y cómo afecta a los seres vivos.
- Organización de grupos: Los alumnos se dividirán en grupos de 4 o 5 personas.
- Investigación: Cada grupo deberá investigar sobre los estilos de vida y modelos de desarrollo dominantes en la sociedad actual y su impacto en la biodiversidad. Deberán buscar información sobre las implicaciones socioambientales de la preservación y los riesgos que amenazan la continuidad de la vida en la Tierra.
- Recopilación de información: Los grupos deberán recopilar la información obtenida y organizarla en una presentación o informe.
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Actividad:
- Socialización de la información: Cada grupo expondrá la información recopilada ante el resto de la clase.
- Discusión y análisis: Se generará una discusión en clase para analizar las implicaciones de los estilos de vida y modelos de desarrollo dominantes en la biodiversidad y en la salud de los ecosistemas. Se fomentará el pensamiento crítico y la participación activa de los alumnos.
- Identificación de riesgos: Los alumnos identificarán los ri