Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas
Marcedalia Meza
Ubicación curricular
Contenido Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga sobre rebeliones y levantamientos de pueblos indígenas y afromexicanos en la historia de nuestro país y se acerca a comprender sus causas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase - Historia - Secundaria 1º
Tema: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas
Objetivo PDA: Indaga sobre rebeliones y levantamientos de pueblos indígenas y afromexicanos en la historia de nuestro país y se acerca a comprender sus causas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Problemática Interdisciplinar: BAJA ASISTENCIA
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Inclusión e Igualdad de género
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación de la problemática de baja asistencia y su relación con el tema de las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
- Planteamiento del problema principal: ¿Por qué los pueblos indígenas y afromexicanos se han levantado en resistencia a lo largo de la historia de nuestro país?
Desarrollo:
- Formación de grupos de trabajo heterogéneos.
- Los alumnos investigarán en diferentes fuentes (libros, internet, videos, etc.) sobre las rebeliones y levantamientos de pueblos indígenas y afromexicanos en la historia de México.
- Los grupos deberán identificar las causas principales de estas gestas de resistencia y movimientos independentistas.
Cierre:
- Puesta en común de los hallazgos realizados por cada grupo.
- Discusión y reflexión sobre las causas identificadas.
- Tarea: Los alumnos deberán investigar sobre una gesta de resistencia o movimiento independentista específico y preparar una presentación breve para la próxima sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de la sesión anterior.
- Presentación de las gestas de resistencia y movimientos independentistas elegidos por los alumnos.
- Reflexión sobre las características de cada caso.
Desarrollo:
- Los grupos de trabajo inve