Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.

Veronica Canto
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce y disfruta lugares de relevancia cultural e histórica de su comunidad y país, como monumentos, zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, museos o casas de cultura.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Nombre de la clase: Descubriendo nuestra identidad y pertenencia a una comunidad y país


Objetivo: Conoce y disfruta lugares de relevancia cultural e histórica de su comunidad y país, como monumentos, zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, museos o casas de cultura.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problemática: Que los alumnos conozcan su identidad personal y las costumbres que tienen en su familia.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Introducción:



  • Presentación de la temática y explicación del objetivo de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre la identidad personal y la importancia de conocer las costumbres familiares.


Desarrollo:



  • Lectura de un cuento o libro infantil relacionado con la identidad y la pertenencia a una comunidad.

  • Reflexión grupal sobre el cuento y las enseñanzas que se pueden extraer para comprender nuestra identidad.


Actividad práctica:



  • Elaboración de una línea de tiempo personal, donde los alumnos puedan colocar los momentos más significativos de su vida y de su familia (nacimiento, cumpleaños, viajes, etc.).

  • Compartir en parejas o grupos pequeños las líneas de tiempo y conversar sobre las similitudes y diferencias entre ellas.


Cierre:



  • Plenaria para compartir las reflexiones y aprendizajes obtenidos durante la sesión.

  • Recordar el objetivo de la clase y la importancia de conocer nuestra identidad personal y familiar.


Sesión 2 (45 minutos):


Introducción:



  • Repaso de la sesión anterior y recordatorio del objetivo de la clase.

  • Presentación de imágenes de monumentos, zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, museos o casas de cultura representativas de la comunidad y el país.


Desa