Explorando el mundo del movimiento a través del baloncesto

ingrid Martinez
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza patrones básicos de movimiento ante situaciones que implican explorar los diferentes espacios, el tiempo y los objetos, para favorecer el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título: Explorando el mundo del movimiento a través del baloncesto


Nivel educativo: Primaria 1º


Tema: Capacidades y habilidades motrices


Objetivo (PDA): Utiliza patrones básicos de movimiento ante situaciones que implican explorar los diferentes espacios, el tiempo y los objetos, para favorecer el conocimiento de sí.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema interdisciplinario a atender: Los alumnos no identifican las reglas ni cómo se juega al baloncesto.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Introducción (10 minutos):



  1. Iniciar la clase presentando el tema del día: el baloncesto.

  2. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué saben del baloncesto y qué les gustaría aprender sobre él.

  3. Explicar brevemente las reglas básicas del baloncesto.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre las reglas y fundamentos básicos del baloncesto.

  2. Cada grupo deberá crear un póster o presentación para compartir con el resto de la clase en la siguiente sesión.


Cierre (5 minutos):



  1. Realizar una reflexión grupal sobre lo que aprendieron y lo que les gustaría explorar más en la siguiente sesión.


Sesión 2 (45 minutos):


Introducción (5 minutos):



  1. Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre las reglas y fundamentos básicos del baloncesto.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Organizar una mini competición de baloncesto entre los grupos de alumnos.

  2. Cada grupo deberá aplicar las reglas y fundamentos aprendidos en la sesión anterior.

  3. Observar y proporcionar retroalimentación a los alumnos sobre su desempeño y conocimientos aplicados d