Comprensión y producción de textos argumentativos

Silvana Yaritza Cuevas
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos sobre temas polémicos, e identifica los argumentos que sustentan cada postura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Tema: Comprensión y producción de textos argumentativos


Objetivo: Leer textos sobre temas polémicos e identificar los argumentos que sustentan cada postura.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Inclusión


Problema a atender: Que todos participen


Sesión 1:
Título: Introducción al tema y generación de opiniones
Objetivo: Generar interés por el tema y fomentar la participación de todos los alumnos en el debate.


Actividades:



  1. Presentar el tema a través de un vídeo o una breve lectura introductoria.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre el tema, animando a todos los alumnos a expresar sus opiniones.

  3. Organizar un debate en el que todos los alumnos puedan participar, asignando roles justos y fomentando el respeto por las diferentes opiniones.


Sesión 2:
Título: Análisis de textos argumentativos
Objetivo: Identificar los argumentos en textos argumentativos sobre el tema.


Actividades:



  1. Distribuir textos argumentativos sobre el tema a los alumnos.

  2. Realizar una lectura comprensiva de los textos en grupo.

  3. Formar parejas y asignar a cada pareja un texto diferente para analizar.

  4. Pedir a las parejas que identifiquen los argumentos presentes en cada texto y los anoten en un cuadro comparativo.

  5. Realizar una puesta en común y discutir los argumentos encontrados.


Sesión 3:
Título: Producción de textos argumentativos
Objetivo: Escribir un texto argumentativo expresando una postura personal sobre el tema.


Actividades:



  1. Recordar los textos argumentativos analizados en la sesión anterior.

  2. Presentar a los alumnos un modelo de estructura de texto argumentativo.

  3. Guiar a los alumnos en la elaboración de un texto a