Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
José Alfredo Ceceña- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la clase: Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
Objetivo de la clase (PDA): Identificar y clasificar animales, con base en su tipo de alimentación: herbívoros, carnívoros y omnívoros, y su relación con el lugar donde viven.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema: Los alumnos deben identificar y clasificar a los animales con base a su tipo de alimentación.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Inicio (5 minutos): Presentar el tema a los alumnos y plantear el problema a resolver. Explicar que los animales se alimentan de diferentes maneras y que esto influye en su relación con el entorno.
Actividad de exploración (15 minutos): Distribuir diferentes imágenes de animales a los alumnos y pedirles que las observen detenidamente. En grupos, los alumnos deben discutir y clasificar los animales de acuerdo a su tipo de alimentación, justificando su elección.
Puesta en común (10 minutos): Cada grupo comparte sus clasificaciones y argumentos con el resto de la clase. Se creará una lista en el pizarrón con los diferentes tipos de alimentación identificados.
Investigación guiada (15 minutos): Proporcionar a los alumnos recursos como libros, internet u otros materiales donde puedan investigar a profundidad acerca de los diferentes tipos de alimentación: herbívoros, carnívoros y omnívoros. Durante esta investigación, los alumnos deberán tomar notas y recopilar ejemplos de animales de cada tipo.
Cierre (5 minutos): Reflexionar sobre la importancia de la alimentación en la relación de los animales con el entorno natural. Plantear posibles preguntas o dudas para l