Narración de sucesos del pasado y del presente
Héctor Lorenzo- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica: Narración de sucesos del pasado y del presente
Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción a la narración de sucesos del pasado y del presente
Objetivo: Reconocer y usar diversos estilos, recursos y estrategias narrativas.
Metodología: Proyecto comunitario
Desarrollo de la sesión:
Inicio (5 minutos)
a. Saludo a los alumnos y presentación del tema.
b. Motivación: Mostrar imágenes de diferentes sucesos del pasado y del presente y preguntar a los alumnos si saben qué sucedió en cada imagen.Desarrollo (30 minutos)
a. Explicación del concepto de narración de sucesos del pasado y del presente.
b. Mostrar ejemplos de textos narrativos que describen sucesos del pasado y del presente.
c. Realizar una actividad de lectura en voz alta de un texto narrativo breve.
d. Preguntar a los alumnos sobre los elementos narrativos presentes en el texto (personajes, tiempo, lugar, sucesos, etc.).
e. Trabajo en parejas: Los alumnos eligen un suceso del pasado o del presente y crean una pequeña narración utilizando los elementos narrativos discutidos.Cierre (10 minutos)
a. Puesta en común de las narraciones creadas por los alumnos.
b. Reflexión sobre la importancia de la narración en la expresión de ideas y sucesos.
c. Tarea: Los alumnos deben buscar un cuento o libro de cuentos en la biblioteca escolar para la siguiente sesión.
Incorporación del problema: A los estudiantes se les dificulta leer, pero quiero que expresen lo que ven en los libros de cuentos.
- Durante la actividad de trabajo en parejas, el docente debe brindar apoyo a los alumnos con dificultades de lectura, permitiéndoles expresar oralmente su narración y ayudándoles a escribirla si es necesa