Introducción al tema y análisis de textos expositivos
NOE GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y análisis de textos expositivos
Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de la comprensión y producción de textos expositivos, específicamente en relación a los tipos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Inicio: 10 minutos
- Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a comenzar a trabajar en la producción de textos expositivos. ¿Alguien sabe qué es un texto expositivo?"
- Breve explicación del tema: "Un texto expositivo es aquel que tiene como objetivo informar sobre un tema en particular. Hoy vamos a conocer varios tipos de textos expositivos y aprender a producirlos nosotros mismos."
- Presentación del problema: "Además, vamos a trabajar de manera interdisciplinar para abordar el tema de la falta de alimentación nutritiva en nuestra comunidad. ¿Alguien sabe lo que significa esto?"
- Planteamiento de preguntas: "¿Qué creen que podemos hacer para solucionar este problema? ¿Qué alimentos son nutritivos? ¿Cuáles son los efectos de una mala alimentación?"
Desarrollo: 25 minutos
- Exposición de los tipos de textos expositivos: "Hoy vamos a conocer cuatro tipos de textos expositivos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración. Cada uno tiene una estructura y objetivo específico."
- Ejemplos de cada tipo de texto expositivo: "Vamos a leer y analizar ejemplos de cada tipo de texto expositivo para comprender mejor su estructura y propósito."
- Actividad en grupos: Los alumnos se dividen en grupos y reciben un texto expositivo para analizar y discutir en relación a su estructura y objetivo.
Cierre: 10 minutos
- Puesta en co