Introducción al género instructivo y su estructura

Ana Escuela
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe el orden secuencial de un procedimiento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al género instructivo y su estructura


Objetivo: Que los alumnos sean capaces de describir el orden secuencial de un procedimiento a través de la comprensión y producción de textos instructivos.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo a los alumnos y breve conversación sobre la importancia de seguir instrucciones.

    • Presentación del problema a abordar: los alumnos presentan dificultad para escribir el orden y la estructura de un instructivo.

    • Explicar brevemente qué es un texto instructivo y para qué se utiliza.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Realizar una lectura en voz alta de un texto instructivo sencillo, por ejemplo, las instrucciones para hacer un origami básico.

    • Pedir a los alumnos que identifiquen las características y el orden secuencial de las instrucciones dentro del texto.

    • Realizar preguntas orientadoras para fomentar el pensamiento crítico, como: ¿Por qué es importante seguir el orden de las instrucciones? ¿Qué pasaría si se realizan en un orden diferente?

    • Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre las características de un texto instructivo.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Pedir a los alumnos que formen grupos de trabajo.

    • Distribuir una actividad práctica, como armar un cubo de papel o hacer una receta sencilla.

    • Cada grupo deberá redactar un texto instructivo con el orden secuencial de las acciones a realizar.

    • Cada grupo deberá presentar su texto instructivo al resto de la clase.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica de evaluación para la redacción de textos instructivos:

    • Coherencia y cohesión del texto.

    • Uso adecuado de conectores y