Perímetro, área y noción de volumen

Educacion Sperber
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas que implican construir, estimar y comparar el volumen de cuerpos y prismas rectos rectangulares mediante el conteo de cubos, y reconoce que existen diferentes cuerpos con el mismo volumen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase "Perímetro, área y noción de volumen"


Sesión 1


Objetivo: Resolver problemas que implican construir, estimar y comparar el volumen de cuerpos y prismas rectos rectangulares mediante el conteo de cubos, y reconocer que existen diferentes cuerpos con el mismo volumen.


Tiempo: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos)



  • Saludo a los alumnos y recordatorio del tema anterior: "Perímetro y área".

  • Presentación de la pregunta generadora: "¿Qué es el volumen de un cuerpo? ¿Cómo podemos calcularlo?"



  1. Desarrollo (30 minutos)



  • Presentación de ejemplos de diferentes cuerpos y prismas rectos rectangulares.

  • Explicación del concepto de volumen y su relación con la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo.

  • Realización de ejercicios prácticos de conteo de cubos para determinar el volumen de diferentes cuerpos.

  • Comparación de los volúmenes obtenidos y reconocimiento de que pueden existir diferentes cuerpos con el mismo volumen.



  1. Cierre (10 minutos)



  • Reflexión sobre el trabajo realizado y los conceptos aprendidos.

  • Sistematización de la información en el cuaderno de cada alumno.

  • Asignación de una tarea para la próxima sesión: investigar ejemplos de diferentes cuerpos con el mismo volumen.


Sesión 2


Objetivo: Reforzar el cálculo del perímetro de la circunferencia y sus elementos.


Tiempo: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos)



  • Recordatorio del tema anterior: "Volumen".

  • Presentación de la pregunta generadora: "¿Qué es el perímetro de una circunferencia? ¿Cómo podemos calcularlo?"



  1. Desarrollo (30 minutos)



  • Repaso de los elementos de una circunferencia: radio y diámetro.

  • Explicación del concepto de perímetro de una