Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.

monica lopez
Ubicación curricular
Contenido Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara el uso de formas, colores, movimientos, sonidos, entre otros elementos de las artes, en manifestaciones culturales y artísticas de diferentes épocas y orígenes culturales, para fomentar una sociedad intercultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.


Objetivo (PDA): Comparar el uso de formas, colores, movimientos, sonidos, entre otros elementos de las artes, en manifestaciones culturales y artísticas de diferentes épocas y orígenes culturales, para fomentar una sociedad intercultural.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problemática: El desconocimiento de obras literarias clásicas que puedan reinterpretar escenicamente y adaptar hacia sus contextos.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación de la temática y objetivo de la clase.

  • Generar una lluvia de ideas sobre diferentes manifestaciones culturales y artísticas conocidas por los alumnos.

  • Introducción a la problemática del desconocimiento de obras literarias clásicas.


Desarrollo:



  • Realizar una breve investigación en grupos sobre una manifestación cultural o artística de su elección.

  • Elaborar una presentación multimedia para exponer los hallazgos a la clase.

  • Discusión en grupos sobre las similitudes y diferencias entre las manifestaciones culturales estudiadas.


Cierre:



  • Reflexión grupal sobre la importancia de conocer y valorar la diversidad cultural y artística.

  • Asignación de lectura de una obra literaria clásica para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Inicio:



  • Breve repaso de la sesión anterior.

  • Presentación de las obras literarias clásicas asignadas y explicación del objetivo de reinterpretarlas escenicamente y adaptarlas a sus contextos.


Desarrollo:



  • Lectura individual de las obras literarias asignadas.

  • Trabajo en grupos para analizar y discutir los aspectos relevantes de las obras y su posible adaptación escénica.

  • Elaboración de