Cuerpos geométricos y sus características

Monroy Alvarez Montserrat
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las figuras geométricas que componen diversos objetos (edificios, casas, cajas, muebles, y cuerpos geométricos); construye prismas rectos a partir de reconocer la configuración de cuadrados y rectángulos que lo componen.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Cuerpos geométricos y sus características


Sesión 1: Introducción a los cuerpos geométricos
Objetivo de la sesión: Introducir el tema de los cuerpos geométricos y sus características.



  • Iniciar con una pregunta generadora: ¿Qué es un cuerpo geométrico?

  • Realizar una lluvia de ideas en donde los alumnos compartan sus conocimientos previos sobre el tema.

  • Presentar una breve explicación sobre los cuerpos geométricos, mostrando ejemplos de objetos que los contengan (edificios, casas, cajas, muebles).

  • Mostrar imágenes de diferentes cuerpos geométricos y sus características principales (número de caras, vértices y aristas).

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen los cuerpos geométricos presentes en el salón de clases.


Sesión 2: Cuerpos geométricos en el entorno
Objetivo de la sesión: Identificar los cuerpos geométricos presentes en el entorno cotidiano.



  • Realizar una salida al patio o área común de la escuela para observar y registrar los cuerpos geométricos presentes en el entorno.

  • Cada alumno deberá dibujar y describir al menos tres cuerpos geométricos que encuentre.

  • Regresar al salón de clases y compartir sus hallazgos con el resto del grupo.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las características de los cuerpos geométricos encontrados.


Sesión 3: Construcción de prismas rectos
Objetivo de la sesión: Construir prismas rectos a partir de reconocer la configuración de cuadrados y rectángulos que los componen.



  • Revisar las características de los prismas rectos: base recta con caras laterales rectangulares.

  • Mostrar diferentes ejemplos de prismas rectos y su descomposición en cuadrados y rectángulos.

  • Proporcio