Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional, así como su relación en la satisfacción de necesidades humanas y sus implicaciones en la naturaleza.

Angeli Villela
Ubicación curricular
Contenido Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional, así como su relación en la satisfacción de necesidades humanas y sus implicaciones en la naturaleza.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de los hábitos de consumo responsable a partir del análisis de las actividades relacionadas con el cuidado del del medio ambiente a nivel personal, familiar y social, como base para la toma de decisiones orientadas a la sustentabilidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de Clase: Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional, así como su relación en la satisfacción de necesidades humanas y sus implicaciones en la naturaleza.


Objetivo PDA: Reflexionar acerca de los hábitos de consumo responsable a partir del análisis de las actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente a nivel personal, familiar y social, como base para la toma de decisiones orientadas a la sustentabilidad.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problemática: Tomar conciencia de la importancia que tiene la sustentabilidad.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema.

  • Motivación a través de una pregunta inicial: ¿Qué acciones crees que puedes realizar para cuidar el medio ambiente en tu vida diaria?


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicación del concepto de hitos científicos y tecnológicos.

  • Presentación de ejemplos de hitos científicos y tecnológicos a nivel nacional e internacional.

  • Actividad en grupos: Investigar y seleccionar un hito científico o tecnológico y analizar su relación con la satisfacción de necesidades humanas y sus implicaciones en la naturaleza.


Cierre (10 minutos):



  • Puesta en común de los resultados de la actividad en grupos.

  • Reflexión sobre la importancia de los hitos científicos y tecnológicos en la sociedad.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Pregunta guía: ¿Cómo se relaciona el avance científico y tecnológico con la sustentabilidad?


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicación del concepto de sustentabilidad y su importancia.

  • Presentación de ejemplo